Incluso si no conoces el término, puede que hayas experimentado el “burnout” alguna vez. Este término se usa para referirse a esa sensación de presión y cansancio por exceso de trabajo. La motivación, la pasión en lo que se hace y la productividad se ven afectadas por el burnout, y comúnmente genera ansiedad, estrés y disminuye la energía que se tiene para trabajar. El burnout comienza con una sensación de estrés a niveles normales y aumenta progresivamente hasta convertirse en un terrible agobio. Si llegas a sufrirlo, ¡no temas!, aquí te tenemos 3 efectivas estrategias para lidiar con este.
Como solemos asociar el trabajo duro con el éxito, es común que el burnout se presente en situaciones en las que nos ponemos objetivos que superan nuestras capacidades. Claro, es necesario esforzarse para conseguir lo que se quiere, pero exceder tus límites en productividad y tiempo pueden afectar física y mentalmente. Considera tus capacidades y plantea metas en base a ello para no sobrecargarte de trabajo.
Nuestros errores no definen nuestro futuro. El miedo al fracaso es muy común, y en ocasiones, cuando fallamos, nuestra sensación de estrés se dispara porque pensamos que un error implica fracaso, cuando no es así. Observa tu falla, analízala, reflexiona sobre las acciones tomadas y sigue adelante con una lección aprendida. Una visión sana sobre el fracaso nos ayuda a reducir el estrés consecuente de fallas futuras, y por tanto, a prevenir el burnout.
Aprovechar el tiempo no equivale a sobrecargarse de trabajo. El descanso es necesario tanto para el cuerpo como para la mente. La falta de descanso por exceso de trabajo puede resultar en estrés crónico y burnout. Un buen descanso reduce el estrés, aumenta la capacidad de retención de información y mejora tanto la memoria como el sistema inmune. Descansar y dormir bien ayuda a relajarse y a reponer energías, mejorando tu productividad.
Es normal sentir estrés y agobio cuando tenemos demasiado trabajo. El burnout es común en todo tipo de personas y puedes combatirlo con estos trucos. No olvides que siempre es necesario revisar tus sentimientos y conocerte para actuar en base a tus capacidades, de forma que no te satures con las tareas diarias y no sufrir un burnout.
Referencias:
https://www.thisiscalmer.com/blog/3-tips-for-dealing-with-burnout