manos poderosas

Creamos espacios seguros para hablar de menstruación

Detente un momento si algo de esto te suena familiar

Corazon MP

Tu hija ha mostrado los primeros signos de la pubertad y no sabes cómo hablarle de esos cambios.

Corazon MP

A tu hija le ha llegado la menstruación y aún no sabes cómo hablarle del tema.

Corazon MP

Si le has hablado y aún sientes que te falta mucho por decirle.

Corazon MP

Quieres contribuir a una sociedad más empática.

Te cuento un poco...

Manos Poderosas nace de la necesidad que tengo como mamá de ayudar a crear espacios seguros para hablar de temas que hasta hoy son considerados tabú.

 

Amelia y Paulina, mis hijas, son la inspiración para creer y crear un espacio para hablar con normalidad de la ciclicidad femenina y poder lograr, que desde temprana edad, nos miremos al espejo con amor propio. 

 

A través de un emprendimiento familiar llamado Useful, enfocado en accesorios útiles que ayudan en las actividades diarias, notamos la necesidad de empezar a hablar de menstruación a través de nuestro Estuche Menstrual; diseñado para guardar y transportar insumos necesarios para una adecuada Higiene Menstrual.

 

Manos Poderosas, nace como una iniciativa social que llevamos a escuelas públicas y privadas para hablarles a las niñas de su primera menstruación a través de conversatorios en donde las niñas y adolescentes se sienten en confianza para aprender, compartir experiencias y fijar conocimientos.

Manos Poderosas es un proyecto enfocado en crear espacios llenos de respeto, información y amor propio para hablar de menstruación y poder desestigmatizar todo los mitos y tabúes en torno a ella. 


Hemos creado diferentes espacio para hablar de menstruación como los son nuestros talleres SuperMoon y productos que acercan a ti artículos de Higiene Menstrual mes a mes. 

#HablemosdeMenstruación

Nuestros talleres

Taller presencial de 3 horas de duración, dirigido a niñas y adolescentes de 8 a 15 años de edad, que han recibido su primera menstruación o aún no lo han hecho, para hablar de higiene menstrual, el autoconocimiento y auto cuidado utilizando un estuche menstrual como herramienta creativa que fomenta su adecuado manejo de la menstruación.

Taller virtual de 2 módulos dirigido a niñas y adolescentes de 8 a 15 años de edad, que han recibido su primera menstruación o aún no lo han hecho, para hablar de higiene menstrual, el autoconocimiento y autocuidado acompañado con un workbook creativo.

Taller dirigido a empresas que buscan el bienestar social de los trabajadores, apoyándolos en la educación menstrual de sus hijas de 8 15 años de edad que están recién me menstruando o aún no lo hacen. Con el objetivo de desestigmatizar la menstruación, fomentar el adecuado manejo de la higiene menstrual y consolidar una cultura menstrual adecuada para su vida en comunidad. 

Lo que aprenden en

AUTOCONOCIMIENTO

Proporcionar conocimiento sobre el ciclo menstrual de manera oportuna. 

Entender cómo funciona mi cuerpo y mi mente durante esta etapa.

Autoconfianza

Fomentar la toma de decisiones propias con información correcta.
Comprender que la higiene íntima no depende de mamá.

Manejo de higiene menstrual

Dar a conocer todos los artículos existentes para gestionar adecuadamente la menstruación.
Proporcionar herramientas para el buen manejo de la higiene menstrual.

Amor y respeto

Sentirse RESPETADAS, AMADAS y ACOMPAÑADAS.
Entender, comprender y sentir que

MI CUERPO ES ÚNICO Y ASÍ LO AMO

Somos más que talleres

nuestro compromiso social

Muchas niñas y adolescentes venezolanas han quedado al cuidado de uno de sus padres, o de otras personas que no son sus padres, o que no tienen tiempo, ni los recursos, ni la intención de hablarles del tema.

 

Pero la realidad es que necesitamos hablarles de menstruación para que entiendan qué pasa en su cuerpo y sepan que pueden gestionar sus menstruaciones de manera digna y saludable.

 

TODAS las niñas son son el futuro y merecen conocer su cuerpo.

 

Nos hemos aliado con Asociaciones Civiles que nos han ayudado a llegar a comunidades vulnerables y extender nuestro mensaje a niñas de escasos recursos, para prepararlas en esta nueva etapa como mujeres.

 

nuestro compromiso con el planeta

Nuestros estuches son confeccionados con materiales recuperados como pantalones en desuso que han sido donados para convertirlos en esta herramienta poderosa que llevamos a nuestros talleres presenciales y nuestras cajas son fabricadas con cartón recuperado, porque entendemos que el mundo necesita de nosotros hoy más que nunca.

 

Queremos seguir integrando productos eco amigables que nos permitan gestionar nuestras menstruaciones, por ahora, podemos ofrecerles una caja ecológica con copa menstrual, toallas reusables y jabón de avena.

Puedes colaborar donando pantalones en desuso o dinero que utilizaremos para llevar este taller a zonas vulnerables y a niñas y adolescentes que lo necesitan o con aporte monetario para seguir con esta labor social.

Compra nuestras box de menstruación